¿Sabes cómo funciona la Ley de Información Alimentaria? Si eres propietario de un negocio como un bar o restaurante, seguro que estás informado. No obstante, si no conoces esta normativa de hostelería o deseas abrir un nuevo local, a continuación vamos a hablarte sobre ella y sus aspectos más relevantes. ¡Sigue leyendo!

Normativa en hostelería sobre Información Alimentaria (Alérgenos)

La Ley de Información Alimentaria establece que todo operador alimentario está obligado a informar a sus clientes sobre los alérgenos presentes en los alimentos que comercializan. Esta norma está especialmente dirigida a restaurantes, bares, cafeterías, tiendas de alimentación, supermercados y, en general, todos aquellos establecimientos que sirvan alimentos, envasados o sin envasar.

En cuanto a las empresas de la industria alimentaria, estas también tienen la obligación de ofrecer un etiquetado en sus productos donde puedan verse estos datos de una manera clara.

¿Cómo ofrecer esta información en los bares y restaurantes?

Para informar sobre la presencia de estos componentes, la normativa de hostelería no es demasiado clara, ya que lo deja a criterio del operador alimentario en cuestión. Por otra parte, este sí tiene la obligación de que esta información sea muy clara y accesible al cliente.

Sin embargo, la información puedes ofrecerla de múltiples formas, siempre y cuando garantices la máxima protección. Esto significa que debes especificar el nombre concreto del alimento, en lugar del genérico. Para que nos entendamos: si se trata de una gamba, se debe indicar de esta manera, y no con el término crustáceo.

Aquí te indicamos algunas de las modalidades permitidas para facilitar esta información:

  • En etiquetas adheridas al alimento envasado previamente.
  • Un recetario de productos que se comercializan en el establecimiento.
  • Información por vía oral.
  • En el menú o carta.
  • Mediante otros medios apropiados.
Normativa de alérgenos para bares y restaurantes

A su vez, cabe destacar que el consumidor también tiene una responsabilidad en este procedimiento, ya que debe solicitar la información y explicar sus necesidades dietéticas a la persona que le proporciona dicha información.

¿Cuáles son los alérgenos sobre los que se debe informar en los restaurantes?

A continuación, te presentamos un listado de los alimentos sobre los que debes informar a tus clientes:

  • Moluscos y productos a base de moluscos.
  • Cereales con gluten.
  • Crustáceos y productos a base de crustáceos.
  • Pescado y productos a base de pescado.
  • Cacahuetes y productos a base de cacahuetes.
  • Soja y productos a base de soja.
  • Leche y sus derivados.
  • Frutos de cáscara (frutos secos) y productos a base de frutos secos.
  • Apio y productos derivados.
  • Mostaza y productos derivados.
  • Dióxido de azufre y sulfitos en concentraciones superiores a 10 mg/kg.
  • Altramuces y productos a base de altramuces.
  • Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo.
  • Huevos y productos a base de huevo.

Por último, aunque no es obligatorio, debes saber que también es recomendable informar de la posible existencia de trazas o posibles contaminaciones cruzadas en tu catálogo de productos.

En cualquier caso, si sigues esta normativa de hostelería, te asegurarás de proporcionar a tus consumidores datos de relevancia para no poner en riesgo su salud.

Hostelero, quizás te interese…

Semana Santa en hostelería: cómo optimizar tu negocio en temporada alta

6 min
16 Abr, 2025
Para muchos negocios de hostelería, Semana Santa supone uno de los mayores…
LEER MÁS

Empresarios, no hosteleros: lo que viene exige otra mentalidad 

5 min
27 Mar, 2025
Por Paco Cruz, asesor y fundador de The Food Manager  Si te…
LEER MÁS

HIP 2025: innovación, rentabilidad y nuevas tendencias en hostelería 

5 min
6 Mar, 2025
Un año más, HIP – Horeca Professional Expo - ha convertido IFEMA…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios