¿Sabías que el grado en el que se tuestan los granos del café es uno de los factores que más determina su sabor? ¿Prefieres un tostado oscuro o ligero?, ¿o mejor algo intermedio? Hoy en el blog, te damos la guía definitiva para que conozcas los distintos tipos del tostado del café y su resultado final en cada taza. ¡Sigue leyendo!

El proceso de tostado, todo un arte

Antes del tueste, los granos de café verdes son suaves, con un olor fresco a “hierba” y con poco o prácticamente ningún sabor. El proceso de tostado del café transforma estos granos crudos y realza todo su aroma y sabor para convertirlos en los granos de textura crujiente que conocemos.

Para convertirse en un tostador experto, se necesitan años de profesión y la capacidad de tomar decisiones de forma casi inmediata, puesto que la diferencia entre un café tostado de forma correcta y uno echado a perder puede ser cuestión de segundos.

Tipos de tostado del café

La mayoría de los profesionales del café tienen nombres especiales para sus tostados y hay poca estandarización de la industria. Esto puede generar confusión, principalmente a la hora de saber qué café comprar, pero en general, los tostados se clasifican en cuatro categorías básicas según su color: ligero, medio, medio-oscuro y oscuro.

Tostado ligero (light roast)

Los tostados ligeros presentan un color marrón claro y no hay aceite en la superficie de los granos. El aroma que desprende es más afrutado. En cuanto al sabor, se conserva en gran medida el del grano de café original, de ahí que tenga un toque de acidez. Asimismo, conserva un mayor grado de cafeína que los que son más oscuros. Algunos de los nombres más comunes dentro de este tipo de tueste son “Ligh city” o “Canela”.

Tostado medio (medium roast)

Los cafés de tueste medio presentan un color marrón con más cuerpo que los ligeros. Tampoco tienen aceite en la superficie del grano. No obstante, encontramos diferencias en su sabor, que es más equilibrado, tiene más aroma y menos grado de acidez. La cantidad de cafeína también es ligeramente inferior. A menudo también recibe el nombre de tostado americano porque es el más consumido en los Estados Unidos.

Tostado medio-oscuro (medium-dark roast)

El tostado medio-oscuro tiene un tono de marrón más fuerte y ya se puede apreciar un poco de aceite en la superficie del grano. La acidez desaparece por completo y el sabor y el aroma es más intenso. Después de probarlo queda un ligero regusto agridulce. “City” y “Full city” son algunos de los nombres que reciben este tipo de tueste.

Tostado oscuro (dark roast)

Por último, los cafés tostados oscuros son de color marrón chocolate casi negro. Presentan un brillo característico debido a su superficie aceitosa. El sabor natural del café es eclipsado por el sabor del proceso de tostado consiguiendo un gusto amargo con un toque ahumado. Cuanto más oscuro sea el tueste, menos acidez se encontrará en la bebida del café. En cuanto a la cafeína, ésta se reduce sustancialmente.

Dentro de esta categoría, tenemos tuestes como el “francés”, del que se obtiene un café muy oscuro y brillante de aroma intenso y sabor ahumado que va muy bien acompañado de leche; o el “italiano”, para cafés gourmet que se preparan en cafetera expresso.

Hostelero, quizás te interese…

Semana Santa en hostelería: cómo optimizar tu negocio en temporada alta

6 min
16 Abr, 2025
Para muchos negocios de hostelería, Semana Santa supone uno de los mayores…
LEER MÁS

Empresarios, no hosteleros: lo que viene exige otra mentalidad 

5 min
27 Mar, 2025
Por Paco Cruz, asesor y fundador de The Food Manager  Si te…
LEER MÁS

HIP 2025: innovación, rentabilidad y nuevas tendencias en hostelería 

5 min
6 Mar, 2025
Un año más, HIP – Horeca Professional Expo - ha convertido IFEMA…
LEER MÁS

Hazte
cliente

10%DESCUENTO

¡Únete a Pascual Profesional y consigue este descuento en tu primer pedido*!
*Promoción válida únicamente para negocios de hostelería independiente y tiendas de alimentación.

Y empieza a trabajar con un proveedor que lo da todo por tu negocio.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, por favor, contacta con nosotros.

¡Únete a Pascual Profesional!

*Los campos marcados con asterisco son obligatorios